Nuevo libro: Muy lejos está cerca – Los efectos de la guerra en Ucrania sobre el comercio global, energía y recursos naturales latinoamericanos. Un análisis preliminar, por Eduardo Gudynas. La invasión de Rusia a Ucrania, en febrero de 2022, tiene enormes repercusiones que alcanzan a América Latina, y en este nuevo libro se analizan varias […]
Oscar Rojano En junio de 2020 el economista Jeffrey J. Sachs lanzó su más reciente obra, The Ages of Globalization. En el prefacio el autor estadounidense recalca que la globalización puede mejorar la condición humana, pero también generar amenazas inesperadas. La pandemia de covid-19, por ejemplo, es el resultado de las interconexiones humanas alrededor del […]
Para la mayor parte de la gente, durante décadas, la globalización no fue sino otro nombre para la liberalización universal. A partir, principalmente, de la década de 1980, los Gobiernos permitieron que los bienes, servicios, capital y datos cruzaran las fronteras con pocos controles: triunfó el capitalismo de mercado y se aplicaron sus normas económicas […]
Por: Alberto Acosta, John Cajas-Guijarro[1]. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus terminó por agudizar y complicar mucho más la recesión económica global que estaba en marcha desde tiempo atrás. Se habla incluso que sería una crisis mayor a la Gran Recesión (crisis financiera internacional de 2007-2009) y comparable a la Gran Depresión de 1929-1939[2]. […]
Preguntas y respuestas: 1. ¿Quién es Stephan Klasen, el economista? ¿De dónde viene tu interés por la economía del desarrollo, y más específicamente, de dónde viene tu interés por el tema de género y su relación con la economía del desarrollo? Bueno, he tenido un interés permanente en los problemas del desarrollo, que comenzaron […]
por Ezequiel Burgo – A pesar de las posiciones pesimistas, la experiencia en EE.UU. muestra que la robotización no implica caída en el empleo. Y en Argentina, en los últimos 20 años, subió el número de trabajadores que desempeñan tareas rutinarias. ¿’El fin del trabajo’ es un mito?
por Ana María Vara – Experta en el impacto cultural y social de las tecnologías, señala cómo las plataformas -no ya sólo las redes- están debilitando las fronteras entre el ámbito estatal, el privado y la sociedad civil Es vivaz, accesible, y tiene un afilado sentido del humor. En los entretiempos de la ronda de […]
por Rosa Salvador – El 54,5% de la población mundial ya vive en las ciudades, y llega al 75% en Europa y al 82% en Estados Unidos. El hombre es ya una especie animal predominantemente urbana: más de la mitad de la población mundial vive en ciudades de más de 300.000 habitantes, y además su […]
por Gonzalo Gutiérrez Nicola – A lo largo de la historia, las tecnologías han impactado en el mundo del trabajo, creando y destruyendo puestos, modificando los procesos de producción, transformando las relaciones sociales y con ellas nuestras propias vidas. Estamos ahora frente a una nueva transformación, una “cuarta revolución” industrial que involucra la integración de […]
por Gerardo Honty -A fines de 2015, el precio del petróleo había caído a valores propios de principios de siglo, luego de haber alcanzado un pico cercano a los USD 150 por barril en 2008. Los pronósticos indican que los precios seguirán bajos durante 2016, algo que parece difícil de explicar en un mundo en […]