por Paulina Garzón -La visita del Premier Li a Brasil sirvió a China, en primer lugar, para darle un espaldarazo político y económico al gobierno brasileño, un “parceiro” atravesando tiempos difíciles y acusado de corrupción, pero al mando de una de las naciones más ricas en recursos naturales en el mundo. Y luego, sirvió para […]
por Carlos Manera – Los tiempos actuales son de grandes turbulencias económicas. Algunas de éstas son coyunturales: obedecen a fenómenos concretos –la situación del déficit público, los saldos comerciales–. Otras son sistémicas: cuestionan procesos vividos, bases ya solidificadas, y colocan a la sociedad en un reto permanente. Este complejo engranaje, hoy cuestionado, ha abierto vías […]
Una defensa de una globalización «bien orientada» por el analista conservador, Martin Wolf, columnista de Financial Times, publicada por el FMI (2014) – descargar aquí…
por Andrés Ortega – Durante un tiempo se vio la globalización como una americanización. La hiperpotencia, incluidos sus consumidores, era la que mayores beneficios económicos sacaba de ella aunque muchos otros sacaban provecho. La emergencia de China, sobre todo, cambió las tornas. Aunque aún culturalmente la influencia de EEUU creciera y dominara el mundo financiero, […]
por Francisco Blanco Angel – La socialdemocracia ha sido incapaz de entender que debe luchar por un nuevo modelo de globalización en el que la internacionalización de la economía se vea igualmente acompañada por una internacionalización de las instituciones.
Entrevista a David Held por Leandro Darío -El politólogo británico David Held, uno de los mayores teóricos de la globalización, pasó la semana pasada por Buenos Aires, donde participó de una charla en la Feria del Libro. Allí, el profesor de la Universidad de Durham y ex académico de la London School of Economics charló […]
por Florencia Carbone – El mundo levanta paredes y por eso, la crisis iguala a los países emergentes con los desarrollados; pero aunque aplican el mismo remedio, la repercusión pública de las medidas tiene diferente impacto; en qué se diferencia el actual auge proteccionista con el que se dio en crisis anteriores; cuál es la […]