Otra globalización: Chile 2024

Foro sobre Globalización y presentación del Observatorio Latino Americano de la Globalización en Santiago de Chile.  Una conversación imprescindible sobre cómo las dinámicas globales están moldeando nuestra región, que contó con la participación de Karina Narbona, investigadora de la Fundación Sol (Chile), Patricio López, director de Radio Universidad de Chile, Oscar Campanini de CEDIB (Bolivia), […]

Cumbre de los BRICS no ofreció ninguna alternativa

Cumbre de los BRICS no ofreció ninguna alternativa

Eric Toussaint La decimosexta cumbre de los BRICS terminó el 23 de octubre de 2024. Su declaración final de 134 puntos nos indica claramente que ese bloque no constituye una alternativa favorable a los intereses de los pueblos. No hay ninguna duda de que es necesario combatir la política de las grandes potencias imperialistas tradicionales: […]

América Latina frente a la globalización fragmentada

América Latina frente a la globalización fragmentada

Eduardo Gudynas Es necesario repensar alternativas propias ante una mundialización comercial y financiera que se fractura, cuyos mitos políticos son disputados y que se hunde en una crisis ecológica.   Los debates sobre la globalización siguen presentes y en buena medida han recrudecido. Persisten los conocidos cuestionamiento sobre las condiciones y efectos económicos y políticos […]

El sur global tiene hoy más espacio: Walden Bello

El sur global tiene hoy más espacio: Walden Bello

Entrevista a Walden Bello por Néstor Restivo. La primera vez que vi a Walden Bello fue en el verano de 2001, en Porto Alegre. En ocasión del primer Foro Social Mundial (FSM), hace ya más de dos décadas, este sociólogo de Filipinas, ex diputado en su país y uno de los directores de Focus on […]

Quien es lo bastante valiente para respaldar el impuesto global a multimillonarios?

Quien es lo bastante valiente para respaldar el impuesto global a multimillonarios?

George Monbiot ¿Para quién es el gobierno? Es una pregunta que nunca deberíamos dejar de hacernos. La respuesta que se repite una y otra vez es «no para la mayoría». Por ejemplo, la primera fase de la pandemia de Covid-19 arrojó unos resultados en las encuestas notablemente constantes. Repetidas encuestas mostraron que menos del 10% […]

Geopolítica de la Ruta de la Seda: China y Brasil consolidan sociedad

Geopolítica de la Ruta de la Seda: China y Brasil consolidan sociedad

Javier Vadell A contramano de las tendencias belicistas y de las narrativas de “Nueva Guerra Fría” que predominan en Occidente, la política externa del presidente de Brasil, Lula da Silva, apunta a priorizar dos objetivos de la geopolítica de un país del Sur Global: la integración regional y las políticas de desarrollo. Si bien en […]

La OMC llama a Latinoamérica a «reimaginar la globalización»

La OMC llama a Latinoamérica a «reimaginar la globalización»

La Organización Mundial de Comercio (OMC) hizo un llamado este sábado a Latinoamérica a «reimaginar la globalización» en la que se descentralicen las cadenas de suministro para «dar valor» a los países que no se beneficiaron de «la primera ola» de la globalización. Así lo afirmó su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, durante su visita a […]

Adiós a la globalización económica?

Adiós a la globalización económica?

Fernando Luengo Encabezo el texto con una pregunta que, a la luz de las fracturas económicas, políticas y también miltares que están sacudiendo la escena internacional, parecería tener una contestación obvia: en efecto, la globalización ha quedado atrás. Pero hay otra pregunta previa, que resulta esclarecedora y que, en mi opinión, es necesario formularse: ¿de […]